Muerte por chocolate

  • Área de conocimientoConocimiento de sí mismo y autonomía personal; Conocimiento del entorno; Lenguajes: comunicación y representación. 
  • Enfoque metodológico: Previo-normalizador: sin necesidad de haber sufrido una pérdida
  • MaterialUtensilios de cocina, receta, chocolate para postres, mantequilla, huevos, harina, salsa, leche o nata, chocolate para hacer a la taza
  • Destinatarios: familias
  • Posible actividadSe podría formar (autoformación) para que madres y padres realizaren este postre con sus hijos e hijas. Que entendiesen la expresión «está de muerte».

Golosinas con formas que evocan la muerte: calaveras, otros huesos...

  • Área de conocimiento: Conocimiento del entorno. Lenguajes: Comunicación y representación. 
  • Enfoque metodológico: Previo-normalizador: sin necesidad de haber sufrido una pérdida
  • Material: Utensilios de cocina, receta, ingredientes a determinar según la receta.
  • Destinatarios: familias y profesores.
  • Posible actividad: Se podrían dar a conocer los golosinas «terroríficas» e incluso se podrían preparar en clase. Siempre y cuando sean bajas en azúcar para fomentar también una buena, divertida y terrorífica alimentación.

Calabaza

  • Área de conocimiento: Conocimiento del entorno. Lenguajes: Comunicación y representación. 
  • Enfoque metodológico: Previo-normalizador: sin necesidad de haber sufrido una pérdida
  • MaterialCalabaza, cuchillo y vela o linterna pequeña
  • Destinatarios: familias y profesores.
  • Posible actividadDando a conocer otras tradiciones en cuanto a la muerte y los muertos, Halloween siempre es un acierto. * Los cuchillos los manejará el/la profesor/a o familiares

Dulces típicos de Día de los Difuntos

  • Área de conocimiento: Conocimiento del entorno. Lenguajes: Comunicación y representación. 
  • Enfoque metodológico: Previo-normalizador: sin necesidad de haber sufrido una pérdida
  • MaterialDepende de la receta. En el link vienen redactados.
  • Destinatarios: familias y profesores.
  • Posible actividadSe podrían dar a conocer los alimentos típicos del día de los difuntos de diferentes maneras. Asimismo, se podrían incluso preparar en clase.