Ponnette (1996)

Enfoque metodológico: Previo-normalizador (sin necesidad de haber sufrido una pérdida significativa).
Material: TV o proyector y conexión a internet
Destinatarios: familias, profesores y orientadores.
Posible actividad: Visualización de la película en francés (si se imparte) o en castellano. Se puede trabajar directamente el tema de la pérdida. Historia de la desolación y desamparo de una niña de cuatro años que ha perdido a su madre.

Cita: Doillon, J. (1996) Ponette. [cinta cinematográfica]. Francia: Les Films Alain Sarde / Rhône-Alpes Cinéma / CNC / Canal+

Mi chica (1991)

Enfoque metodológico: Previo-normalizador (sin necesidad de haber sufrido una pérdida significativa).
Material: TV o proyector y conexión a internet
Destinatarios: familias, profesores y orientadores.
Posible actividad: Visualización de la película en castellano y posterior reflexión. He aquí la sinopsis de la película: Veda es una niña obsesionada con la muerte: su madre ha muerto y su padre dirige una funeraria. Como está enamorada de su profesor de inglés, se apunta en verano a unos cursos de poesía sólo para impresionarle. Thomas J., su mejor amigo, es alérgico a las abejas. El padre de Veda contrata a Shelly, una experta maquilladora, y pronto se enamora de ella, pero la niña intentará torpedear la relación.

Cita: Zieff, H. (1991). Mi chica. [cinta cinematográfica]. Estados Unidos: Brian Grazer / Imagine Entertainment. Distribuida por Columbia Pictures