Fotografías históricas

Enfoque metodológico: Previo-normalizador (sin necesidad de haber sufrido una pérdida significativa).
Material: TV o proyector y conexión a internet
Destinatarios: profesores y orientadores.
Posible actividad: A través de estos vídeos vídeo se puede explicar la trascendencia. Muchas imágenes están directamente relacionadas con la muerte, pero otras con temas trasnversales como el machismo, el holocausto, etc. Se podría visualizar el vídeo, que los alumnos eligiesen un número determinado de fotografías (dependiendo de la extensión que queramos dar a la actividad) y que hiciesen un pequeño trabajo de investigación al respecto.
Cita: El rincón curioso (2019). 50 fotografías históricas que tienes que ver alguna vez. [vídeo]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=lNpZE0JZdhU&feature=youtu.be

Más links: 2. https://www.youtube.com/watch?v=Q0T6Fh-okzY

https://www.youtube.com/watch?v=ZAxRwtKcdfg

https://www.youtube.com/watch?v=7jMEJy4HJrk

https://www.youtube.com/watch?v=S7HAxwltBHE

https://www.youtube.com/watch?v=XZe7hMViI1M

https://www.youtube.com/watch?v=gcwUEhDlE-A

https://www.youtube.com/watch?v=G0beCfgZA88&t=3s

Fotografía post mortem

Enfoque metodológico: Previo-normalizador (sin necesidad de haber sufrido una pérdida significativa).
Material: TV o proyector y conexión a internet
Destinatarios: profesores y orientadores.
Posible actividad: Visualización del vídeo, pequeña investigación de qué es la fotografía post mortem y qué piensan acerca de ella.

Cita: Nan28RM (canal de Youtube). Fotografía post mortem. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=I5t0wdnUr68&feature=youtu.be