Tento, tengo, tengo
- Área de conocimiento: Conocimiento del entorno y Lenguajes: Comunicación y representación.
- Enfoque metodológico: Previo-normalizador (sin necesidad de haber sufrido una pérdida significativa).
- Material: TV o proyector y conexión a internet
- Destinatarios: familias, profesores y orientadores.
- Posible actividad: Se puede trabajar el tema de «vuelta al pueblo» o a los lugares que te hacen feliz. También el materialismo, antivalor esencial para lograr una educación consciente.
- Cita: Miilán, J.A. (2017). Música infantil. Tengo, tengo, tengo.
Chumbala Chumbala
- Área de conocimiento: Conocimiento del entorno y Lenguajes: Comunicación y representación.
- Enfoque metodológico: Previo-normalizador (sin necesidad de haber sufrido una pérdida significativa).
- Material: TV o proyector y conexión a internet
- Destinatarios: familias, profesores y orientadores.
- Posible actividad: Canción infantil de halloween y para dia de los muertos muy divertida con la que podrás enseñar a tu bebe los números, a contar, y a ver la hora en un reloj.
- Cita: Canales, F. (2016). Canción infantil. Chumbala cachumbala.
- Área de conocimiento: Conocimiento del entorno y Lenguajes: Comunicación y representación.
- Enfoque metodológico: Previo-normalizador (sin necesidad de haber sufrido una pérdida significativa).
- Material: TV o proyector y conexión a internet
- Destinatarios: familias, profesores y orientadores.
- Posible actividad: Se pueden aprender la canción y hacer un teatro. Reflexionar en una asamblea de lo que habla la canción.
- Cita: Aparicio, D. (s.f.). Música infantil. Estaba la pastora lará, lará, larito.
- Área de conocimiento: Conocimiento del entorno y Lenguajes: Comunicación y representación.
- Enfoque metodológico: Previo-normalizador (sin necesidad de haber sufrido una pérdida significativa).
- Material: TV o proyector y conexión a internet
- Destinatarios: familias, profesores y orientadores.
- Posible actividad: Se puede trabajar el origen de la canción, pues proviene de que se pensaba quue el marqués Mambrú había muerto tras una guerra. Se puede explicar también el concepto de guerra.
- Área de conocimiento: Conocimiento del entorno y Lenguajes: Comunicación y representación.
- Enfoque metodológico: Previo-normalizador (sin necesidad de haber sufrido una pérdida significativa).
- Material: TV o proyector y conexión a internet
- Destinatarios: familias, profesores y orientadores.
- Posible actividad: Se puede trabajar directamente la muerte en sus versos.
- Área de conocimiento: Conocimiento del entorno y Lenguajes: Comunicación y representación.
- Enfoque metodológico: Previo-normalizador (sin necesidad de haber sufrido una pérdida significativa).
- Material: TV o proyector y conexión a internet
- Destinatarios: familias, profesores y orientadores.
- Posible actividad: Se puede trabajar directamente la muerte en sus versos.
- Área de conocimiento: Conocimiento del entorno y Lenguajes: Comunicación y representación.
- Enfoque metodológico: Previo-normalizador (sin necesidad de haber sufrido una pérdida significativa).
- Material: TV o proyector y conexión a internet
- Destinatarios: familias, profesores y orientadores.
- Posible actividad: Se puede trabajar el tema de la muerte de animales.
- Área de conocimiento: Conocimiento del entorno y Lenguajes: Comunicación y representación.
- Enfoque metodológico: Previo-normalizador (sin necesidad de haber sufrido una pérdida significativa).
- Material: TV o proyector y conexión a internet
- Destinatarios: familias, profesores y orientadores.
- Posible actividad: Se puede trabajar el trasfondo de la canción.
- Área de conocimiento: Conocimiento del entorno y Lenguajes: Comunicación y representación.
- Enfoque metodológico: Previo-normalizador (sin necesidad de haber sufrido una pérdida significativa).
- Material: TV o proyector y conexión a internet
- Destinatarios: familias, profesores y orientadores.
- Posible actividad: Se puede trabajar el trasfondo de la canción.
- Área de conocimiento: Conocimiento del entorno y Lenguajes: Comunicación y representación.
- Enfoque metodológico: Previo-normalizador (sin necesidad de haber sufrido una pérdida significativa).
- Material: TV o proyector y conexión a internet
- Destinatarios: familias, profesores y orientadores.
- Posible actividad: Se puede trabajar la coordinación a través de un baile con palmadas. Pero también se puede trabajar la letra, de modo que se sea consciente de lo que se canta.
- Área de conocimiento: Conocimiento del entorno y Lenguajes: Comunicación y representación.
- Enfoque metodológico: Previo-normalizador (sin necesidad de haber sufrido una pérdida significativa).
- Material: TV o proyector y conexión a internet
- Destinatarios: familias, profesores y orientadores.
- Posible actividad: Se puede trabajar la letra de la canción.
- Área de conocimiento: Conocimiento del entorno y Lenguajes: Comunicación y representación.
- Enfoque metodológico: Previo-normalizador (sin necesidad de haber sufrido una pérdida significativa).
- Material: TV o proyector y conexión a internet
- Destinatarios: familias, profesores y orientadores.
- Posible actividad: Se puede trabajar la letra de la canción.
- Área de conocimiento: Conocimiento del entorno y Lenguajes: Comunicación y representación.
- Enfoque metodológico: Previo-normalizador (sin necesidad de haber sufrido una pérdida significativa).
- Material: TV o proyector y conexión a internet
- Destinatarios: familias, profesores y orientadores.
- Posible actividad: Además de trabajar el contenido de la letra de la canción, es una buena oportunidad para dar a conocer nuevos estilos de música que, quizás, son más desconocidos para los más pequeños.
- Área de conocimiento: Conocimiento del entorno y Lenguajes: Comunicación y representación.
- Enfoque metodológico: Previo-normalizador (sin necesidad de haber sufrido una pérdida significativa).
- Material: TV o proyector y conexión a internet
- Destinatarios: familias, profesores y orientadores.
- Posible actividad: Es un recurso muy potente para trabajar el tema de las guerras y las consecuencias que ella trae. Se podría hacer una colaboración entre todos los cursos y cantarla en el Día de la Paz.