Gustavo Bueno: Eutanasia
Enfoque metodológico: Previo-normalizador (sin necesidad de haber sufrido una pérdida significativa).
Material: TV o proyector y conexión a internet
Destinatarios: estudiantes de cursos avanzados.
Posible actividad: visualización de la reflexión de el protagonita ante la eutanasia y posible debate posterior.
Sócrates ante la muerte
Enfoque metodológico: Previo-normalizador (sin necesidad de haber sufrido una pérdida significativa).
Material: TV o proyector y conexión a internet
Destinatarios: profesores y orientadores.
Posible actividad: Visualización y reflexión personal acerca de cómo entienden los alumnos la muerte.
Cita: Adictos a la Filosofía (2018, 10, 06). Sócrates ante la muerte [¿Qué hizo?] – Filosofía [archivo en vídeo]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=coDQyGGYNfU&feature=youtu.be
La muerte y la filosofía
Enfoque metodológico: Previo-normalizador (sin necesidad de haber sufrido una pérdida significativa).
Material: TV o proyector y conexión a internet
Destinatarios: profesores y orientadores.
Posible actividad: Visualización y reflexión personal acerca de cómo entienden los alumnos la muerte.
Cita: Adictos a la Filosofía (2018, 10, 06). La Muerte y la Filosofía. ¿Qué dicen los filósofos? [archivo en vídeo]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=coDQyGGYNfU&feature=youtu.be
Cuatro celebridades en decadencia y sus extrañas historias
Enfoque metodológico: Previo-normalizador (sin necesidad de haber sufrido una pérdida significativa).
Material: TV o proyector y conexión a internet
Destinatarios: profesores y orientadores.
Posible actividad: Visualización debate sobre las muertes trágicas y extrañas. También sobre la trascendencia tras la muerte.
Cita: La habitación oscura (Canal de Youtube). Cuatro celebridades en decadencia y sus extrañas historias. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=RDtISFhvYsw&feature=youtu.be
Blade Runner
Enfoque metodológico: Previo-normalizador (sin necesidad de haber sufrido una pérdida significativa).
Material: TV o proyector y conexión a internet
Destinatarios: profesores y orientadores.
Posible actividad: Muy útil para tratar el concepto de trascendencia y de finitud de los momentos.
Cita: https://www.youtube.com/watch?v=qKpMFMiRkBI&feature=youtu.be
ETA, el final del silencio
Enfoque metodológico: Previo-normalizador (sin necesidad de haber sufrido una pérdida significativa).
Material: TV o proyector y conexión a internet
Destinatarios: profesores y orientadores.
Posible actividad: Se puede trabajar el tema del terrorismo vinculado a la barbarie y la muerte.
Cita: Sistiaga, A., Cortés-Cavanillas, A. (2019). Eta. El final del silencio [cinta cinematográfica o documental]. España: Movistar+/La Caña Brothers. Recueprado de: http://ver.movistarplus.es/ficha/eta-el-final-del-silencio/?id=1725200&mediaType=FOTOV&mode=VODRU7D&profile=ANONIMO&version=3&nv=2
Blade Runner
Enfoque metodológico: Previo-normalizador (sin necesidad de haber sufrido una pérdida significativa).
Material: TV o proyector y conexión a internet
Destinatarios: profesores y orientadores.
Posible actividad: Muy útil para tratar el concepto de trascendencia y de finitud de los momentos.
Cita: https://www.youtube.com/watch?v=qKpMFMiRkBI&feature=youtu.be
Naturaleza, profundidad y belleza de la muerte
Enfoque metodológico: Previo-normalizador (sin necesidad de haber sufrido una pérdida significativa).
Material: TV o proyector y conexión a internet
Destinatarios: profesores y orientadores.
Posible actividad: Las reflexiones de este autor son un recurso muy potente para trabajar el tema de la muerte desde la humildad, el sentido de la vida, etc.
Cita: Krishnamurti, J., (2011). Naturaleza, profundidad y belleza de la muerte [vídeo]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=g9zvnjCmb_s&feature=youtu.be
Timelapse of the Future
Enfoque metodológico: Previo-normalizador (sin necesidad de haber sufrido una pérdida significativa).
Material: TV o proyector y conexión a internet
Destinatarios: profesores y orientadores.
Posible actividad: Visualización y debate.
Cita: Boswell, J. (2019). Timelapse of the Future: A Journey to the End of Time [documental]. Melodysheep. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=uD4izuDMUQA&feature=youtu.be
Los 7 genocidios más grandes de la historia
Enfoque metodológico: Previo-normalizador (sin necesidad de haber sufrido una pérdida significativa).
Material: TV o proyector y conexión a internet
Destinatarios: profesores y orientadores.
Posible actividad: Amplía la visión de holocausto a genocidio. Habla de temas como pederastia y asesinatos.
Cita: DrossRotzank (canal Youtube) (2014, 09, 02). Top: Los 7 genocidas más grandes de la historia [documental]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=78XfzUEayfs&feature=youtu.be
Timelapse of the Future
Enfoque metodológico: Previo-normalizador (sin necesidad de haber sufrido una pérdida significativa).
Material: TV o proyector y conexión a internet
Destinatarios: profesores y orientadores.
Posible actividad: En esta serie se tratan temas filosóficos como el amor, la soledad, la muerte, etc. Lo hace Merlí, un profesor de Filosofía en su clase de bachillerato.
Cita: Lozano, H, Cortés, E. y Fité, M. (2015). Merlí. Temporada 3, capítulo 10 (Heidegger) [vídeo]. Productora Nova Veranda. Recuperado de: https://www.netflix.com/es/title/80134797
¿Qué ocurre al morir?
Enfoque metodológico: Previo-normalizador (sin necesidad de haber sufrido una pérdida significativa).
Material: TV o proyector y conexión a internet
Destinatarios: profesores y orientadores.
Posible actividad: Tras la visualización del documental, los alumnos podrían hacer una reflexión o pequeño trabajo de investigación acerca de la veracidad (o no) de lo postulado en el vídeo.
Cita: Atraviesa lo desconocido (08-10-2019). ¿Qué ocurre al morir? Científicos Afirman Tener la Respuesta [vídeo]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=cjRK1KK3nA8&feature=youtu.be
Fin de los Agujeros Negros
Enfoque metodológico: Previo-normalizador (sin necesidad de haber sufrido una pérdida significativa).
Material: TV o proyector y conexión a internet
Destinatarios: profesores y orientadores.
Posible actividad: Visualización del breve documental y debate.
Sinopsis: Un equipo de científicos planteó una pregunta respecto a los agujeros negros… ¿Estaremos complicándonos demasiado con su definición? ¿Será algo mucho más sencillo que lo que predice la relatividad de Einstein?
Abhay Ashtekar y Javier Olmedo, de la Universidad Estatal de Pennsylvania, y Parampreet Singh, de la de Louisiana están seguros de que nos hemos complicado demasiado con estos objetos y plantean una nueva forma de verlos que, de ser cierta, revolucionará la ciencia en el futuro y nos ayudaría a comprender todo el cosmos…
Cita: Atraviesa lo desconocido (2018). La Increíble Teoría que Podría Explicar al Fin los Agujeros Negros [vídeo documental]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=ByTXxKAbSg8&feature=youtu.be
Genocidios en el siglo XX
Enfoque metodológico: Previo-normalizador (sin necesidad de haber sufrido una pérdida significativa).
Material: TV o proyector y conexión a internet
Destinatarios: profesores y orientadores.
Posible actividad: Visualización del vídeo y posible breve trabajo de investigación acerca de las consecuencias sociales de los genocidios.
Cita: Dany Otra Cosa [canal de Youtube]. Genocidios en el siglo XX. [vídeo documental]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=o0OOW1wc6wQ&feature=youtu.be
1000 maneras de morir
Enfoque metodológico: Previo-normalizador (sin necesidad de haber sufrido una pérdida significativa).
Material: TV o proyector y conexión a internet
Destinatarios: profesores y orientadores.
Posible actividad: Visualización de algún capitulo y debate sobre cómo la muerte es impredecible.
Matarife
Enfoque metodológico: Previo-normalizador (sin necesidad de haber sufrido una pérdida significativa).
Material: TV o proyector y conexión a internet
Destinatarios: profesores y orientadores.
Posible actividad: Se puede tratar el tema del genocidio y la criminalidad. Visualización y posterior debate. Sinopsis: ¿Podrían existir casos en los que una persona no ordena directamente un crimen, ni lo planea ni lo ayuda a ejecutar? ¿Puede ser incluso que ni sepa que hubiera cometido pero aún así ser quien tiene el mayor grado de responsabilidad?
Cita: Matarife (canal de Youtube) (2020). MATARIFE: Un genocida innombrable- Temporada 1 Capítulo 2 «Corporación muerte» [documental]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=1_wBxZahBEs&feature=youtu.be
La meditación, lo eterno y el amor
Enfoque metodológico: Previo-normalizador (sin necesidad de haber sufrido una pérdida significativa).
Material: TV o proyector y conexión a internet
Destinatarios: profesores y orientadores.
Posible actividad: Habla de la existencia, del «más allá», la muerte, la finitud, lo eterno, el amor… Visualización y debate.
Cita: Verissimo (canal de Youtube). La meditación, lo eterno y el amor. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=Yza9eAt-hbI&feature=youtu.be